CulturaMadrid Destino se encarga de la gestión de destacados espacios culturales de la ciudad y también diseña o desarrolla los principales eventos y citas culturales de la capital. Grandes citas culturalesEl Carnaval, la Semana Santa, el Día Europeo de la Música, las fiestas de San Isidro y de Navidad son las actividades culturales que el Ayuntamiento de Madrid encomienda a Madrid Destino. Citas a las que además se suman otras que organiza la propia empresa municipal, como son Veranos de la Villa, Documenta Madrid, Festival de Jazz y Fringe. Tres teatrosMadrid Destino gestiona tres de los principales teatros de la ciudad de Madrid: el Teatro Español, con sus dos sedes (la principal en la plaza de Santa Ana y las Naves del Español, en Matadero Madrid), el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa y el Teatro Circo Price. Desde estas instituciones, que suman un total de ocho salas, se lleva a cabo una programación de máxima calidad que es referencia en el mapa cultural de la ciudad. Una propuesta escénica que, a la vez que contribuye a posicionar a Madrid entre las grandes capitales culturales del mundo, tiene como objetivos fundamentales el compromiso con la creación de nuevos públicos, el acercamiento del teatro, la danza, la música y el circo a un número de ciudadanos cada vez mayor, y el trabajo en red con el sector y los nuevos creadores. Cuatro espacios culturalesMadrid Destino gestiona también cuatro de los principales espacios culturales de la ciudad: Matadero Madrid, que incluye espacios tan destacados como Intermediae, Cineteca, Nave 16 y las Naves del Español; CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía; Conde Duque y Medialab-Prado. Grandes infraestructuras históricas que han sido rehabilitadas y adaptadas a su uso actual como contenedores culturales, suman en conjunto más de 150.000 metros cuadrados abiertos al público. Cada uno desarrolla su actividad en una línea estratégica y conceptual principal: Conde Duque, memoria y patrimonio; Matadero Madrid, creación y arte de nuestro tiempo; CentroCentro Cibeles, reflexión sobre la ciudad y la vida urbana, y Medialab-Prado, cultura digital e innovación social. Los cuatro espacios desarrollan una efervescente programación cultural, desde exposiciones de artes plásticas, hasta talleres, conferencias, o residencias artísticas, bajo el objetivo común de ser espacios públicos de encuentro y participación ciudadana. |